LAS CORTINAS, es un sistema de separación o cerca para la delimitación de fincas y zonas de pastoreo del ganado, utilizado en la provincia de Zamora, en la comarca de Sayago.
viernes, 29 de junio de 2012
ARQUITECTURA POPULAR : CORTINAS DE SAYAGO
LAS CORTINAS, es un sistema de separación o cerca para la delimitación de fincas y zonas de pastoreo del ganado, utilizado en la provincia de Zamora, en la comarca de Sayago.
Etiquetas:
Arquitectura popular,
Castilla,
Paisaje
Ubicación:
Calle de los Blancos, 49213 Fariza, España
miércoles, 27 de junio de 2012
EXCURSIONES : SAN PEDRO DE LA NAVE (ZAMORA)
Antes de viajar ver información exquisita, con la que pocas veces podemos contar. Un amplio horario de apertura permite poder disfrutar de una de las iglesias visigodas más importantes de la península. Las inquietudes y el trabajo de D.Manuel Gómez Moreno nos permiten ver esta iglesia, que fue declarada y traslada de sitio a principios del siglo pasado, para no quedar bajo las aguas de un pantano.
Del arte visigodo hay que destacar : la creación de espacios minúsculos y compartimentados en los que consiguen la armonía única, a esto último se suman unas decoraciones escultóricas -paneles, frisos o capiteles- magníficas.
Aquí la los capiteles bíblicos de las leyendas de Daniel e Isaac te dejarán sin habla.
Del arte visigodo hay que destacar : la creación de espacios minúsculos y compartimentados en los que consiguen la armonía única, a esto último se suman unas decoraciones escultóricas -paneles, frisos o capiteles- magníficas.
Aquí la los capiteles bíblicos de las leyendas de Daniel e Isaac te dejarán sin habla.
lunes, 25 de junio de 2012
MUSEOS : KROLLER MULLER - PAÍSES BAJOS
se encuentra en los Paises Bajos, Otterllo, cerca de Utrech. Está ubicado en los terrenos de un parque natural (por los caminos se cruzan los ciervos) . El espacio cuenta con muchas depedencias, lagos, y arquitecturas que contienen cantidad de obras de arte de los mejores pintores y sobre todo escultores del siglo pasado.
El museo recibe su nombre de Helene Kröller- Müller, una coleccionista de arte que fue una de las primeras en reconocer el genio de Van Gogh, del que cuenta con una colección considerable de pinturas, por lo que es la segunda colección más grande de Van Gogh en el mundo, después del museo de Amsterdam.
Se visita la casa familiar y el aspecto más interesante son la arquitectura sobre las que se disponen las obras de la colección, así como el espacio físico -jardines y arquitecturas- donde se han dispuesto las esculturas, con una lectura muy diferente a las de los museos.
El museo estaba lleno de adolescentes estudiosos de las pinturas, un ambiente relajado y ameno.
Dirección:
Houtkampweg 6 6731 AW Otterlo Holanda
Horario:
- De martes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas.
- El jardín de esculturas cierra a las 16.30 horas.
- cerrado los lunes y el uno de enero.
Houtkampweg 6 6731 AW Otterlo Holanda
Horario:
- De martes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas.
- El jardín de esculturas cierra a las 16.30 horas.
- cerrado los lunes y el uno de enero.
El museo merece más de una visita, sin lugar a dudas y no solo por Van Gogh ...
Etiquetas:
Arte,
AViajes,
Exposiciones
Ubicación:
6731 Otterlo, Países Bajos
domingo, 24 de junio de 2012
ÁNGELES O DEMONIOS
El infierno, como me decían de pequeña, esta aquí, y no por las miserias que estamos padecediendo (en mayor o menor medida todo el mundo sufre esta situación tan precaria que parece no tener fin). En mi mundo infantil estaban los buenos y los malos. Ahora parece lo mismo.
Los que juzgan, recortan, despiden, etc. parecen estar en otro mundo, como desde el cielo, desde la columa de estilita, amansando las fieras,
decidiendo, juzgando, señalando con el dedo ... y
mandando al resto de los humanos a los infiernos.
sábado, 23 de junio de 2012
MI CORAZÓN ESPERA
Que todo esto sea un mal sueño .. que estoy dormida ... y si todo es verdad : ¡Que cantidad de sinverguenzas! (Ya no quedan rincones para escapar, hay que afrontar la realidad)
viernes, 22 de junio de 2012
RETRATOS : CASTELLANO VIEJO
Paseando por los pueblos, esos que no tienen folleto, ni nombre, ni iglesia románica, ... ni nada de nada.
Por no tener no tienen ni gente. Tienes una sensación extraña, de vacio silencioso. Apenas quedan unas abuelas charlando al lado del huerto, el abuelo en la puerta, esperando. No sabe que, pero espera.
Las puertas cerradas, por si acaso. El miedo no sólo ha invadido los mercados ...
Los teleclub han cerrado sus puertas, todo ha ido para menos en vez de para más.
Pero no todo esta perdido :
La tranquilidad la da la mies a punto de segar, el olor del trigo que invade todos los sentidos,
los rosales florecidos, el blanco de las azucenas, ...
esas nubecillas blancas que aparecen al final de la tarde sobre un cielo azul inmaculado ...
y la vida sigue ...
Por no tener no tienen ni gente. Tienes una sensación extraña, de vacio silencioso. Apenas quedan unas abuelas charlando al lado del huerto, el abuelo en la puerta, esperando. No sabe que, pero espera.
Las puertas cerradas, por si acaso. El miedo no sólo ha invadido los mercados ...
Los teleclub han cerrado sus puertas, todo ha ido para menos en vez de para más.
Pero no todo esta perdido :
La tranquilidad la da la mies a punto de segar, el olor del trigo que invade todos los sentidos,
los rosales florecidos, el blanco de las azucenas, ...
esas nubecillas blancas que aparecen al final de la tarde sobre un cielo azul inmaculado ...
y la vida sigue ...
miércoles, 20 de junio de 2012
CAMPOS DORADOS II / CAMPOS DE CASTILLA
Etiquetas:
AViajes,
Castilla,
Fotografía,
Paisaje
Ubicación:
VA-104, 47329 Castrillo-Tejeriego, España
martes, 19 de junio de 2012
URUEÑA VALLADOLID
Recinto amurallado de la villa de Urueña. Calles solitarias, la mies a punto de recoger. El aire cargado de aliento, calles empedradas; se fueron sus habitantes pero quedan las palabras de los libros. Los cielos imposibles : maravilla de nubes que van saltando, dibujando siluetas, armando naves, batallas imposibles, persiguiendo sentimientos ...
lunes, 18 de junio de 2012
CAMPOS DE CASTILLA : CAMPANARIOS
Los trigos están sin madurar, en las lagunas croan las ranas, el ciervo se aleja esquivo por los arroyos, la centaurea, azulete y negro, florece entre las verdes tallos. Los tonos rojos del atardecer alargan la tarde y nos tiñen los labios de rojo, como sangre entre los dientes.
Me gustaría que mi vida fuese así lenta y sabrosa, como un atardecer de junio en los campos de castilla.
Me gustaría que mi vida fuese así lenta y sabrosa, como un atardecer de junio en los campos de castilla.
Etiquetas:
AViajes,
Castilla,
Fotografía
Ubicación:
Camino de Nuevo, 42192 Villaciervos, España
domingo, 17 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
DAVID HOCKNEY EN EL GUGGENHEIM
El paisaje de
David Hockney desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre, en el Guggenheim
en Bilbao después de pasar por Londres
EL PAISAJE DE LA COLZA
VER
martes, 12 de junio de 2012
PHotoEspaña 2012 - MADRID
PHotoEspaña 2012 se celebrará en Madrid del 6 de junio al 22 de julio.
La XV edición del Festival internacional de fotografía y artes visuales ofrecerá un programa de 74 exposiciones en 68 sedes entre museos, galerías, centros de arte y salas de exposiciones en el que participarán 280 artistas de 44 nacionalidades.
Entre las exposiciones organizadas por el Festival se encuentran muestras colectivas y exposiciones individuales.
Etiquetas:
Exposiciones,
Fotografía
Ubicación:
Madrid, España
domingo, 10 de junio de 2012
LILIUM PYRENAICUM
Por los caminos de santiago, al cruzar la frontera, en el valle del aragón, los caminantes se encuentran esta hermosa flor
Lilium pirenaycum
Lilium pirenaycum
Etiquetas:
camino de santiago,
Excursiones,
Flores,
Macro,
Pirineo aragonés
sábado, 9 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
VIAJES : BRUSELAS : INVERNADEROS DE LAEKEN
Torre Japonesa, desde los invernaderos de Laeken:
Torre Japonesa, desde los jardines del Palacio Real de Bruselas, ZONA DE LOS INVERNADEROS DE LAEKEN
Estos invernaderos tropicales de la ciudad de Bruselas comenzaron como un capricho real, el Rey Leopoldo, parece que además de otras cosas era un hombre muy apasionado por las plantas. Su reto fue crear una “primavera eterna y perfecta en un lugar de cristal”. Sorprende el conjunto,
tanto por las plantas como por las arquitecturas.
He visto muchos invernaderos, jardines palaciegos italianos en los lagos del norte, pero realmente nada como estos invernaderos Belgas. No se pierdan la ocasión y visiten -sólo en primavera, durante un corto periodo de tiempo y con largas filas- los invernaderos de los reyes Belgas, adjuntos al Palacio Real.
El
Real Castillo de Laeken, es la residencia oficial de la Familia Real
Belga y una de las construcciones más bellas de Bruselas. El Castillo de
Laeken ha sido la residencia real desde que el Rey Leopoldo ascendió al
trono en 1831.
Todo el mundo disfruta haciéndose fotos en un medio tan magnífico, donde el perfume las flores nos invade.
Estos invernaderos fueron diseñados por Alphonse
Balat con la cooperación de un joven arquitecto, desconocido para esos
momentos, llamado Victor Horta.
Una de mis flores preferidas : los pendientes de la reina ...
Ubicación:
Avenue Van Praet 44, 1020 Bruselas, Bélgica
martes, 5 de junio de 2012
RETRATOS : SAPOS
Etiquetas:
Animales,
Pirineo,
Valle de Tena
Ubicación:
A-136, 22664 Sallent de Gállego, España
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
III JORNADAS DE ORQUÍDEAS (BIESCAS, HUESCA)
El Ayuntamiento de Biescas junto a la Asociación de Orquideología Pirenaica, organizaron ayer, 2 de junio las Terceras Jornadas de Orquideología Pirenaica.
(dentro del zapatito de dama, se aprecia una abeja que lucha contra la boca del zapatito para salir ...)
Jornada de paseo por el Valle de Tena con fin es dar a conocer las diferentes especies de estas peculiares plantas bulbosas que se pueden encontrar en el Pirineo aragonés.
El programa, eminentemente práctico, se compone de salidas guiadas al campo visitando diferentes enclaves donde se pueden observar y fotografiar numerosas especies de la familia de las orquidáceas.
Entre otras, destacan por su belleza o rareza géneros como los Limodorum, Ophrys, Dactylorhiza, Nigritella o Cypripedium. Un buen rollo, explicaciones completísimas, buen ambiente del personal asistente, ... vamos que lo pasamos estupendamente como otros años. Comida en Santa Elena y ... hasta el próximo año (¡que olvidamos los nombres¡). ¡pobres orquídeas, tan cerca que las tenemos y ni caso!.
Arriba detalle de Platanthera, debajo dos ophrys
Gracias a Jose Miguel Navarro por el entusiasmo que siempre le acompaña en sus salidas guiadas por el campo.
(dentro del zapatito de dama, se aprecia una abeja que lucha contra la boca del zapatito para salir ...)
Jornada de paseo por el Valle de Tena con fin es dar a conocer las diferentes especies de estas peculiares plantas bulbosas que se pueden encontrar en el Pirineo aragonés.
El programa, eminentemente práctico, se compone de salidas guiadas al campo visitando diferentes enclaves donde se pueden observar y fotografiar numerosas especies de la familia de las orquidáceas.
Entre otras, destacan por su belleza o rareza géneros como los Limodorum, Ophrys, Dactylorhiza, Nigritella o Cypripedium. Un buen rollo, explicaciones completísimas, buen ambiente del personal asistente, ... vamos que lo pasamos estupendamente como otros años. Comida en Santa Elena y ... hasta el próximo año (¡que olvidamos los nombres¡). ¡pobres orquídeas, tan cerca que las tenemos y ni caso!.
Arriba detalle de Platanthera, debajo dos ophrys
Gracias a Jose Miguel Navarro por el entusiasmo que siempre le acompaña en sus salidas guiadas por el campo.
Etiquetas:
Excursiones,
Flores,
Orquídea,
Pirineo,
Valle de Tena,
Zapatitos de dama
Ubicación:
Biescas, España
sábado, 2 de junio de 2012
EXCURSIONES : LOS IBONES DEL PIRINEO

y los sapos ... En el mes de mayo y junio todo brota en el pirineo: las aguas, las fuentes, las flores; es uno de los mejores momentos para nuestros paseos por la hierba quemada, todavía con las últimas nieves. Los sarrios correteando, las marmotas que han salido por el calor tan acentuado del mes de mayo (36º en los 1600 metros, en el día uno de junio)
Etiquetas:
Animales,
Fotografía,
Macro,
Paisaje,
Pirineo,
Valle de Tena
Ubicación:
A-136, 22640 Sallent de Gállego, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)