miércoles, 31 de diciembre de 2014
FELIZ 2015
Felicidades, también tiene quince añitos, más o menos, que la niña bonita nos acompañe durante todo el año, para que tengamos alegrías, ilusiones, y sino a buscar ... no hay ningún quince cumpleaños que no sea bonito !!!.
lunes, 29 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
miércoles, 24 de diciembre de 2014
INVIERNO
Este año todavía la nieve apenas ha cuajado en las montañas, durante el día sol y sequedad. Por la noche cielos rasos y estrellados que nos devuelven mañanas blancas
domingo, 21 de diciembre de 2014
EXPOSICIONES : PACO LAFARGA, MUSEO PABLO SERRANO
Lafarga cierra 'Impulso Lateral'
La muestra 'Cuando el deseo recogido' se puede ver hasta el 18 de enero en el MUSEO PABLO SERRANO de ZARAGOZA
La exposición de Cuando el deseo recogido me ha emocionado. Me parece una exposición de pinturas de pintores. Cada una de las propuestas que presenta merecen la atención del visitante : ternura, simpatía, carne trémula, sinceridad, valentía, descaro, trazos, colores, sentimiento, pasto, empatía, objetos, deseo, barro, cariño ...y más
Lafarga expone aquí una propuesta de dibujos y de lienzos emotivos, como emotiva es la dedicatoria de la exposición :
Para tí Violeta, maullido de leche
Caliente flor de babas acurrucada en mis manos,
Todavía sino eres un pétalo de carne temblando.
Para tí Violeta, maullido de leche
Caliente flor de babas acurrucada en mis manos,
Todavía sino eres un pétalo de carne temblando.
sábado, 20 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
EXPOSICIONES : GERVASIO SÁNCHEZ, Zaragoza
En estos momentos las fotos de Gervasio Sánchez se exponen en CaixaForum, Museo de La Historia y en el Pablo Serrano, hasta el 22 de febrero de 2015

(fotografía de Nogueranaturalmente, Gervasio Sánchez)
Esta muestra antológica organiza con motivo de la concesión del Premio Nacional de Fotografía 2009, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Si hay alguien a quien admiro es sin lugar a dudas a Gervasio Sánchez. Me parece que es
una persona valiente. Su manera de ver, de captar es tan respetuosa que asombra.
Esta antología es una larga travesía por más de 25 años de obstinado trabajo en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África; lugares que desvelan la crudeza de nuestro tiempo, pensamos que vivimos en el mejor de los mundos.
Pero un repaso por la exposición nos traslada a unas estancias de balas sobre los muros y no
precisamente los de Berlín. Escenas de vidas rotas y no sólo en Africa y América Latina, aquí hay fotos de barbaries todamas en nuestro continente.
Retratos de niños que nunca conoceran la inocencia ... Creo que a pesar de la crudeza
deberíamos llevar a los niños, los adolescentes, y sobre todo a los adultos.

(fotografía de Nogueranaturalmente, Gervasio Sánchez)
Esta muestra antológica organiza con motivo de la concesión del Premio Nacional de Fotografía 2009, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Si hay alguien a quien admiro es sin lugar a dudas a Gervasio Sánchez. Me parece que es
una persona valiente. Su manera de ver, de captar es tan respetuosa que asombra.
Esta antología es una larga travesía por más de 25 años de obstinado trabajo en numerosos escenarios bélicos y posbélicos de América Latina, Europa, Asia y África; lugares que desvelan la crudeza de nuestro tiempo, pensamos que vivimos en el mejor de los mundos.
Pero un repaso por la exposición nos traslada a unas estancias de balas sobre los muros y no
precisamente los de Berlín. Escenas de vidas rotas y no sólo en Africa y América Latina, aquí hay fotos de barbaries todamas en nuestro continente.
Retratos de niños que nunca conoceran la inocencia ... Creo que a pesar de la crudeza
deberíamos llevar a los niños, los adolescentes, y sobre todo a los adultos.
domingo, 14 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
LORCA : POETA EN NUEVA YORK : paisaje con dos tumbas y un perro asirio
Amigo,
levántate para que oigas aullar
al perro asirio.
Las tres ninfas del cáncer han estado bailando,
hijo mío.
Trajeron unas montañas de lacre rojo
y unas sábanas duras donde estaba el cáncer dormido.
El caballo tenía un ojo en el cuello
y la luna estaba en un cielo tan frío
que tuvo que desgarrarse su monte de Venus
y ahogar en sangre y ceniza los cementerios antiguos.

Amigo,
despierta, que los montes todavía no respiran
y las hierbas de mí corazón están en otro sitio.
No importa que estés lleno de agua de mar.
Yo amé mucho tiempo a un niño
que tenía una plumilla en la lengua
y vivimos cien años dentro de un cuchillo.
Despierta. Calla. Escucha. Incorpórate un poco.
El aullido
es una larga lengua morada que deja
hormigas de espanto y licor de lirios.
Ya vienen hacia la roca. ¡No alargues tus raíces!
Se acerca. Gime. No solloces en sueños, amigo.
¡Amigo!
Levántate para que oigas aullar
al perro asirio.
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
domingo, 7 de diciembre de 2014
sábado, 6 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
domingo, 30 de noviembre de 2014
sábado, 29 de noviembre de 2014
viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 26 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
EXPOSICIONES : ANGEL PASCUAL RODRIGO EN ZARAGOZA
En la galería A del Arte, en Zaragoza, llega como el viento de otoño, aunque a veces falte a la cita :
ANGEL PASCUAL RODRIGO :
TECHNICOLOR EN BUSCA DEL MONTE PERDIDO
Hasta el 23 de Diciembre y desde el miercoles.
ANGEL PASCUAL RODRIGO :
TECHNICOLOR EN BUSCA DEL MONTE PERDIDO
Hasta el 23 de Diciembre y desde el miercoles.
Etiquetas:
Arte,
Exposiciones,
Zaragoza
sábado, 22 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
PAISAJES DE OTOÑO : SABANDO, ALAVA
Etiquetas:
Fotografía,
Otoño,
Paisaje
Ubicación:
01129 Sabando, Álava, España
jueves, 13 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
PAISAJES : SIERRA DE CANTABRIA
Etiquetas:
Fotografía,
Navarra,
Otoño,
Paisaje
Ubicación:
Rioja Alavesa, Álava, España
martes, 11 de noviembre de 2014
domingo, 9 de noviembre de 2014
BICICLETA : CONTRATIEMPO
.. el pais, desde Tarradell :
"Salta a la vista que aquí la inmensa mayoría votará sí a la independencia. “Lo ideal sería que también votaran los que dicen que no”, apunta un presidente de mesa. En la entrada del pueblo, indicando cómo se llega al instituto, está uno de los que ilustra la excepción. Mohamed Zetli, marroquí, 23 años en el pueblo, trabajando en el matadero, como tantos inmigrantes. Se ha jubilado y si no fuera por los 12 nietos que le retienen en el pueblo, volvería a Marruecos. No sabe leer ni escribir, y no es que hable muy bien el castellano, pero suficiente para entender qué piensa de la consulta: “Una tontería. Cataluña es España y sola no sería mejor. Pujol estuvo mil años y al final ha resultado un ladrón”.
"Salta a la vista que aquí la inmensa mayoría votará sí a la independencia. “Lo ideal sería que también votaran los que dicen que no”, apunta un presidente de mesa. En la entrada del pueblo, indicando cómo se llega al instituto, está uno de los que ilustra la excepción. Mohamed Zetli, marroquí, 23 años en el pueblo, trabajando en el matadero, como tantos inmigrantes. Se ha jubilado y si no fuera por los 12 nietos que le retienen en el pueblo, volvería a Marruecos. No sabe leer ni escribir, y no es que hable muy bien el castellano, pero suficiente para entender qué piensa de la consulta: “Una tontería. Cataluña es España y sola no sería mejor. Pujol estuvo mil años y al final ha resultado un ladrón”.
sábado, 8 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
martes, 4 de noviembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
sábado, 1 de noviembre de 2014
viernes, 31 de octubre de 2014
LECTURAS DE VIAJES : NEBRASKA / MI ÁNTONIA, W,CATHER
Acabo de terminar de leer "Mi Ántonia" novela escrita por Willa Cather en
1918. Trata sobre los pioneros de Nebraska y su vida en el antiguo
Oeste, con especial énfasis en el papel de las mujeres. Novela sentimental del XIX, pero es un interesante por como ambienta la vida de los emigrantes y de los problemas de clase.
La escritora fue una gran emprendedora: viajera, periodista, maestra, y dirigió revistas, consiguió el Pulizer con su novela Uno de los nuestros (1922) . Me gusta el tratamiento del paisaje y de la naturaleza en general.
Sorprende las citas sobre Paestum: "el suave viento soplando sobre las columnas sin techo, los pájaros volando bajo sobre la hierba de las marismas en flor, las luces cambiantes sobre las montañas plateadas y envueltas en nubes.."
Nunca tengo sensación de que los templos griegos no tienen techo, creo que sus columnas, tanto en pie sobre el suelo, como derrumbadas sobre la tierra quemada, sostienen el mundo desde tiempos inmemoriales.
La escritora fue una gran emprendedora: viajera, periodista, maestra, y dirigió revistas, consiguió el Pulizer con su novela Uno de los nuestros (1922) . Me gusta el tratamiento del paisaje y de la naturaleza en general.
Sorprende las citas sobre Paestum: "el suave viento soplando sobre las columnas sin techo, los pájaros volando bajo sobre la hierba de las marismas en flor, las luces cambiantes sobre las montañas plateadas y envueltas en nubes.."
Nunca tengo sensación de que los templos griegos no tienen techo, creo que sus columnas, tanto en pie sobre el suelo, como derrumbadas sobre la tierra quemada, sostienen el mundo desde tiempos inmemoriales.
miércoles, 29 de octubre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)