miércoles, 30 de septiembre de 2020
BUITRES
martes, 29 de septiembre de 2020
VERANILLO DE SAN MIGUEL
Despues de la nieve, ha llegado el calor y bajo el sol las lagartijas en las alturas retozan tranquilas
sábado, 26 de septiembre de 2020
viernes, 25 de septiembre de 2020
martes, 22 de septiembre de 2020
domingo, 20 de septiembre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
miércoles, 16 de septiembre de 2020
martes, 15 de septiembre de 2020
lunes, 14 de septiembre de 2020
domingo, 13 de septiembre de 2020
viernes, 11 de septiembre de 2020
jueves, 10 de septiembre de 2020
BARRANCO DEL RIO DULCE
El barranco del Río Dulce, cerca de la localidad de Siguenza, ofrece varias excursiones. Desde Pelegrina se puede en una hora dar una vuelta por el barranco donde Rodriguez de la Fuente efectuó las grabaciones tan espectaculares de naturaleza. Una hoz de 4 km sin dificultades. Desde la carretera se puede observar el barranco desde las alturas. Desde aquí podemos ver a los buitres volar, las chovas pequirrojas moverse de un lado para otro. El ave más abundante es el colirrojo tizón, y por supuesto el avión roquero que todavía permanece volando sin parar de un lado a otro.
Desde Pelegrina, es posible llegar hasta Aragosa por una fresca senda, 12 km por medio de álamos, fresnos, chopos, y nogales que surcan el cauce del río Dulce.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
lunes, 7 de septiembre de 2020
domingo, 6 de septiembre de 2020
sábado, 5 de septiembre de 2020
viernes, 4 de septiembre de 2020
PAULA REGO

Finaliza el 13 de septiembre la exposición de PAULA REGO en Zaragoza.
IBERCAJA :
Esta exposición realizada expresamente para el Museo Goya, nos presenta por primera vez en Zaragoza a Paula Rego (Lisboa, 1935). Una ocasión única en la que podremos acercarnos a sus creaciones con una mirada nueva, destacando su admiración por Francisco de Goya.
En esta muestra se exhiben no solo algunas de sus pinturas más emblemáticas como el tríptico El pescador (The Fisherman) u otras más recientes como La odiosa tía y su hijo (The Hateful Aunt and her Son), sino que además estaremos ante acuarelas, dibujos, una instalación y, por supuesto, su icónica obra gráfica.
Debemos destacar que dentro de esta selección veremos piezas inéditas
como como Hadas comiendo niños (Fairies Eating Children) o Chicos
bailando con animales
(Boys Dancing With Animals) que nunca antes
habían salido de su estudio de Londres. Novedades que compartirán
protagonismo con grabados que nos revelan el profundo conocimiento que
tiene la artista sobre Francisco de Goya. Así podremos ver su indudable
influencia en grabados como Cuatro huevos dorados. Serie de los Huevos
Lunares (Four Golden Eggs. Moon Eggs Series) o Huida. Serie de la
Mutilación Genital Femenina (Escape. Female Genital Mutilation Series).
Para
completar este corpus, la instalación Gluttony de 2019 nos trae el
lenguaje artístico más transgresor de la creadora. A lo largo de su
trayectoria siempre se ha servido de bonecos (muñecos) que crea ella
misma para montar en su estudio los escenarios que luego vemos en sus
trabajos y así trabajar del natural. Recientemente esos bonecos han
adquirido su propio valor y por fin, los concibe como obras de arte
absolutas que se muestran en sus exposiciones. En esta ocasión, la pieza
seleccionada, de gran dramatismo y fuerte impacto visual, no deja de
recordarnos claramente a Saturno devorando a su hijo de Goya.
Del 11 de marzo al 13 de septiembre de 2020.
En estos momentos de confusión y letargo, al pasar por el Museo Camón Aznar, me sorprendo con una imagen de PAULA REGO, es inconfundible. Su manera de dibujar, de imprimir , de describir es única.
Estoy una mañana sóla paseando por las salas de la exposición. Magnífica. Voy revisando las fechas de los cuadros, los materiales utilizados y todavía me sorprendo más.
Me gusta el montaje de la muñeca, y esa ansia destructora me recuerda a mí, de pequeña, abandonada en una cuna. Una niña de pelo moreno, supongo que llorona, que pasaba los día sola.
Una vez destrocé una muñeca, los restos no superan una uña. Era una muñeca de gomaespuna.
No sé si lo recuerdo o no. Creo que me lo contaron tantas veces que se convirtió en recuerdo poco a poco. No tengo sentimientos al respecto. Pero esa ansia de destrozar muñecas ha revivido en mi memoria un episodio del pasado olvidado.
Paula Rego ha venido a mi ciudad. En estos momentos en los que no podemos salir de nuestras calles ha venido a mi casa. Yo tenía un viaje preparado para Lisboa, para ver su Museo. Pero ella está aquí.
Técnicamente sus cuadros no pueden ser mejores : composiciones, fondos, contenidos, etc. La línea y el color al servicio del tema, del sentimiento, de la necesidad, de la fuerza, de la expresión, del dolor, de la mala leche, del grito, .....
En uno de sus últimos cuadros ha recuperado la alegría del color. Te deseo unos días felices y plenos.