
Bueno no es de las películas que he visto este año que más me ha gustado, pero en
conjunto es de las que más satisfacciones ha producido en los últimos meses a mi cerebro. Bastante dormido y quejicoso, es verdad.
Trier consigue despertar a los muertos o dormir a los vivos, pero jamás deja indiferente. Parte de su filmografía consigue calmar el dolor de mi corazón, claro, a base de lágrima tras lágrima. A veces, son como un bálsamo.
En mi sesión sólo eramos dos, un chiflado y yo.
Hay cierta descompensación de las partes de la película, pero en la primera, las tomas de la actriz Dunst son inolvidables. Buena interpretación. La segunda el desasosiego nos hace llegar hasta el final con una intensidad que ya quisieran algunos expertos de hollywwod.
Hoy enfrentada al 2012, mi persona se siente tan histérica como esos actores mirando a lo lejos al planeta que aplastará todo ser vivo que habite sobre la tierra.
¿Como se sentirán los centroamericanos ante la llegada del 2012?. Aunque diga la NASA que nada se acaba, los españoles, gracias a la prima de riesgo, pensamos que muchas cosas se van a terminar, aunque no sea el mundo. En parte llevaban razón los calendarios mayas:
un mundo diferente comienza.
Vean la película, ya saben hay seres depresivos y melancólicos (los de la vida real son peores),pero al fin y el cabo es una película de ciencia ficción.
Yo por mi parte, me voy a construir mi circulo, para pasar el año, por si acaso ...