
lunes, 30 de septiembre de 2013
sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
LECTURAS DE VIAJE : "INTEMPERIE" DE JESUS CARRASCO
Ayer pasé la tarde leyendo Intemperie, Jesús Carrasco, y he pasado la noche agazapada entre matojos,
escurriéndome por las veredas de un enemigo fantasma que se fijado en mi mente tras la lectura del libro, oteando el horizonte, con los músculos contraídos y el oído atento.
Esta lectura es como ver una película de miedo.
Ese miedo lo llevo colgado a la espalda, he tratado de retomar mi anterior lectura en el autobús otro libro, que llevaba entre manos y siento que
mi masa gris está ocupadas por el niño y el cabrero.
Creo que merece otra lectura, ... mientras seguiré mascando hierbas bajo las estrellas. (Por cierto como "berrean las jaras ...", quizás como las aliagas ?. Como comentan por ahí, creo que hay pinceladas de Cormac McCarthy.
escurriéndome por las veredas de un enemigo fantasma que se fijado en mi mente tras la lectura del libro, oteando el horizonte, con los músculos contraídos y el oído atento.
Esta lectura es como ver una película de miedo.
Ese miedo lo llevo colgado a la espalda, he tratado de retomar mi anterior lectura en el autobús otro libro, que llevaba entre manos y siento que
mi masa gris está ocupadas por el niño y el cabrero.
Creo que merece otra lectura, ... mientras seguiré mascando hierbas bajo las estrellas. (Por cierto como "berrean las jaras ...", quizás como las aliagas ?. Como comentan por ahí, creo que hay pinceladas de Cormac McCarthy.
jueves, 26 de septiembre de 2013
martes, 24 de septiembre de 2013
NORIA DEL EBRO DE ZARAGOZA ...
Por la vida, por el día a día.
Todo puede dar muchas vueltas.
¡Más de las que podemos imaginar! ¿quién hubiese dicho que nos volveriamos a encontrar dando vueltas sobre el cielo de zaragoza?
Al fondo el atardecer.
El Pilar detrás,
Por la vida, por el día a día.
Todo puede dar muchas vueltas.
¡Más de las que podemos imaginar! ¿quién hubiese dicho que nos volveriamos a encontrar dando vueltas sobre el cielo de zaragoza?
Al fondo el atardecer.
El Pilar detrás,
Por la vida, por el día a día.
lunes, 23 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
RETRATOS : CONCURSO COSPLAY
Retratos del Concurso COSPLAY, dentro de las Jornadas de Manga y Anime de Zaragoza :
Estas Jornaicas es el mayor evento aragonés de temática manga actualmente. Está organizado por la Asociación DARUMA de Cómic y Cultura Japonesa en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal "Zaragoza Cultural". Este año alcanza su XVII edición.
Estas Jornaicas es el mayor evento aragonés de temática manga actualmente. Está organizado por la Asociación DARUMA de Cómic y Cultura Japonesa en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de la Sociedad Municipal "Zaragoza Cultural". Este año alcanza su XVII edición.
jueves, 19 de septiembre de 2013
ZARAGOZA ACTIVA : LA CARRERA DEL GANCHO
La Carrera del Gancho («carrera» significa «calle» en aragonés) es una fiesta popular protagonizada por todo un barrio, sus vecinos, comerciantes, instituciones, profesionales,…, una muestra creativa que quiere poner en valor el Gancho (nombre popular del barrio de San Pablo), uno de los lugares con más historia y diversidad cultural de Zaragoza. Más de 80 colectivos del barrio y de toda la ciudad trabajan en los preparativos esta fiesta.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
EXCURSIONES : SAN SALVADOR, ERMITA, SAN JUAN DE LA PEÑA, HUESCA
Esta es una excursión de día o media mañana, se sale de la explanada del monasterio nuevo de San Juan de la Peña, espacio que ofrece cantidad de pequeñas rutas que pueden completar la salida hacia la ermita de San Salvador.
Se tarda una hora y media-dos horas en llegar a la ermita de San Salvador (la vuelta más o menos el mismo tiempo de ida, reduciendo un poco), por una cresta lateral izquierda de la peña de San Salvador. Caminando por un sendero de guijarros de río nos acercamos hasta la punta del vértice geodésico. Desde aquí tenemos al sur los mallos de Riglos, al fondo el Moncayo, a nuestra espalda peña Oroel y al fondo toda la cordillera pirenaica. En un día claro se puede apreciar el Pico de Midi de Osseau y el Vignemale.
La vuelta se puede hacer por la misma ruta o por una carretera asfaltada que nos traslada nuevamente al Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña.
Además de las vistas, el aspecto más interesante lo constituye la visibilidad cercana de buitres, alimoches y otras rapaces por debajo de nuestra posición en los farallones rocosos. Desde que recuerdo hemos llevado a este sitio a muchos amigos, siempre vemos un gesto de sorpresa, de impresión, de gozo al fin y al cabo.
Etiquetas:
Excursiones,
Paisaje,
Pirineo aragonés
lunes, 16 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
ANSÓ: RETRATOS DEL DÍA DEL TRAJE 2013 : GRUPOS EN BN
Etiquetas:
Ansó,
Fotografía,
Pirineo aragonés
Ubicación:
22728 Ansó, Huesca, España
miércoles, 11 de septiembre de 2013
FRANCE : VENTANAS BRETONAS
Etiquetas:
Arquitectura popular,
Francia,
Ventanas
Ubicación:
Pont-Aven, Francia
domingo, 8 de septiembre de 2013
sábado, 7 de septiembre de 2013
ANSÓ: RETRATOS DEL DÍA DEL TRAJE 2013 : DE DOS EN DOS
Etiquetas:
Ansó,
Fotografía,
Pirineo aragonés,
Retratos
Ubicación:
22728 Ansó, Huesca, España
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
BRETAÑA : ETEL Y SAINT CADO (Morbihan, France)
Uno es los sitios más bonitos de Bretaña, la ría de Etel, en donde el mar se adentra en la tierra, como una ría gallega o un fiordo noruego. Aquí los márgenes de la ría quedan a merced de las mareas y cuando bajan los bretones se dedican a la recogida de crustáceos. Nosotros nos dedicamos a solazarnos en el largo horizonte del mar atlántico, en un día soleado, de arenas cálidas y marcado oleaje, en un vaivén que marea hasta en tierra. (Belz, Erdeven, Etel..., etc.)
El mar me es extraño, me parece una masa de plástico azulado que modela el horizonte, como si no tuviera contenido. Me gustan los brillos plateados de sol sobre las olas, los efectos de las nubes, ese largo y extenso horizonte sin fin. Otear a la búsqueda de un barco, allá a lo lejos. Me dan envidia esos marineros curtidos que llegan en el velero después de su larga jornada, pero yo soy como el niño que llora cuando le dejan solo. Siempre pienso que esas superficies blancas resbalan demasiado para mis pies. Caería en el mar y me olvidaría de nadar, seguro que me tragaría el mar, seguro.
En la zona hay pequeños pueblos y el más bonito : Saint Cado, al norte de Belz, donde se sitúa la maison de nichtarguer. Pequeña isla unida a tierra firme por un puente construido por el diablo, el santo ofreció al diablo en compensación la primera alma que pasara, y se las arregló para que fuese un gatito. Iglesia románica, fuente y calvario. El mar que va y viene, islas que afloran entre lodos y gaviotas.
Etiquetas:
AViajes,
Fotografía,
Francia
Ubicación:
Morbihan, Francia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)